Ubicado en la Comunidad de Ccollpani Grande, del distrito de Machupicchu. Esta montaña se encuentra a 3 horas aproximadamente desde Ccollpani Mesada. A lo largo del camino que conduce a la cima de la montaña, abundan las especies de flora y fauna, donde resaltan las orquídeas. Se observa también los productos agrícolas: naranja, plátano, mango, palta, yuca. Es un mirador natural desde donde se puede apreciar La LLaqta Inka de Machupicchu, el Apu Salkantay, y otras montañas tutelares. Esta montaña forma parte del Circuito Turístico Ccollpani- Machupicchu.
Visitantes a la Ruta del Sol: Ccollapani Grande - Machupicchu.
Vista panorámica desde la montaña san Gabriel.
Vista del Apu Salkantay desde la Montaña San Gabriel.
Por la difícil geografía y las leyes que regulan al Distrito de Machupicchu, solo se puede acceder vía Ferroviaria, desde la estación de (Ollantaytambo – Machupicchu Pueblo - Hidroeléctrica).
Existen senderos que vienen por un lado de la línea férrea, desde Hidroeléctrica para Machupicchu Pueblo y otro que viene desde Qorihuayrachina a Machupicchu Pueblo, sin olvidar el Camino Inca, de mayor acogida para los turistas.
Amenities
El clima está caracterizado por la variación de la estación seca (abril hasta agosto) y una estación de tres meses con mucha lluvia (enero a marzo), especialmente en las zonas altas. En las zonas bajas la precipitación es abundante y se distribuye regularmente a lo largo del año. Fuente - Carlotto, Cárdenas y Fidel, 2007). Entre la altura de 1,700 y 2,500 msnm, que compone el Piso de valle y la Llaqta Inka de Machupicchu, principalmente por la presencia del rio Urubamba el clima es húmedo, con un promedio de precipitación total anual entre 1,800 y 2,000 mm y una temperatura de 18 y 24°C. Entre 2,500 y 4,750 msnm, el clima varía de húmedo a subhúmedo y templado frío a frío, con un promedio de precipitación total anual entre 600 y 1,100 mm, y una temperatura media anual entre 18°C a 1.5°C. Entre 4,750 y más de 6,000 msnm la precipitación total anual variable gira alrededor de 800 mm, con una temperatura media anual inferior a 1,5°C. Aquí están presentes las cadenas de nevados representadas principalmente por el Salkantay y la Verónica.